CENTRO PARROQUIAL SANTA ANGELA DE LA CRUZ |
---|
SANTA ANGELA DE LA CRUZ ¿QUE ES UN CENTRO PASTORAL? |
Pulsar para agrandar imagen ![]() | RECORRIDO HISTORICOLunes 4 de Julio de 2005Recorremos la zona D. Sebastián Rodríguez Andrades Pbro. y D. Manuel Lozano Jiménez Pbro. párrocos de Ntra.Sra.de la Asunción y de Virgen de los Dolores respectivamente; ven la necesidad de incorporar la zona de Villa del Este de la Asunción a Virgen de los Dolores y la construcción de un Centro Pastoral para esa demarcación. Contactaremos con D. Jose Palomas Agout Pbro. Vicario de PastoralLunes 11 de Julio de 2005Los dos párrocos y el Vicario de Pastoral recorren la zona, la idea es buena y los interesados están de acuerdo.Viernes 15 de Julio de 2005El Vicario de economía D. Francisco Fuego Luza Pbro. con el de Pastoral y el Párroco de los Dolores a donde se incorporaría la zona pastoral la recorren y recogen en un mapa la zona para la solicitud de un terreno para la ubicación del Centro Pastoral dependiente de la de Virgen de los Dolores.Viernes 14 de Julio de 2006D. Miguel Angel Montero Jordi Delegado Diocesano de Patrimonio y relaciones institucionales, comunica al Sr. Cura de Virgen de los Dolores carta de urbanismo ofreciendo terreno para el centro pastoral. Un terreno de unos mil doscientos metros cuadrados esquina c/ Sandía c/ Playa del Rompidillo.Martes 8 de Agosto de 2006Firma del acuerdo entre el Excmo.Ayuntamiento y el Obispado para la cesión de los terrenos. NUEVAS PARROQUIASEl obispo ha puesto de relieve también "la sensibilidad social del Ayuntamiento hacia el nuevo Jerez, el Jerez de las barriadas", mediante su contribución a que "los ciudadanos que viven en este Jerez tengan un servicio de atención en las parroquias". El resto de convenios que se han firmado el 8 de agosto están relacionados con este "nuevo Jerez" al que se ha referido Juan del Río; en uno de los casos, tiene por objeto la cesión de una parcela de 1.195 metros cuadrados con frente a la calle Playa del Rompidillo, en el Pago San José, para la construcción de una iglesia. Los otros dos convenios posibilitarán la construcción de dos nuevas parroquias, la de San Juan Bautista de la Salle, situada en una zona de nuevo desarrollo urbano, junto al Camino de Espera, y la de San Juan Grande, en el polígono Sur. En ambos casos la GMU colabora en la redacción de los proyectos técnicos y en la dirección facultativa de las obras. Viernes 3 de Noviembre de 2006Se solicita al Ilmo.Sr.Vicario General de la Diócesis Rvdo.Sr.Don Domingo Gil Baro por parte de los Srs.Curas de la de Santa Maria de la Asunción y de Virgen de los Dolores corrección de limites parroquiales para ésta última a fin de incluir las zonas de común acuerdo de la Asunción a los Dolores.Jueves 9 de Noviembre de 2006Decreto del Obispo Diocesano rectificando limites parroquiales. Así los límites de la de Virgen de los Dolores serán: Al Norte Paseo de las Delicias partiendo del puente bajo el ferrocarril (llamado el de la calle Medina); hacia la derecha (siempre acera derecha), hasta la Avenida República Saharaui, toda ella hasta la pared límite del Club Nazaret, que queda dentro y se bordea hasta la izquierda para unir por el Este con la calle Alfonso Galisteo (hacia la derecha) hasta calle de nueva construcción (sin nombre) a la izquierda; unimos a Avenida de las Mandarinas hacia la izquierda, hasta calle Sandia (hacia la derecha) bordeando Eroski (izda) por callejón sin nombre hasta la calle Playa de Caños de Meca (ambas aceras) hasta Hijuela de la Canaleja hacia la derecha, unimos con calle Clérigo, hasta la Ronda Este, luego a la derecha por dicha Ronda, llegando a la carretera de Cartuja (Jerez-Medina) para unirse con el puente de los Negros o de Cádiz, luego a la derecha todo el SurEste de la línea férrea, hasta el puente de la calle Medina, punto de origen.Octubre 2007Se limpia el terreno y se precede a su cercado.13 de Octubre de 2007EL Sr. Cura se entrevista con el Sr. Obispo a fin de comunicarle el inicio de las acciones en la parcela. Se barajan nombres y se propone el de Santa Ángela de la Cruz para el futuro Centro Pastoral y futura Parroquia.14-15 OctubreSe informa a la comunidad parroquial del inicio de las actuaciones y de la elección del nombre. Los fieles acogen la dedicación a Santa Ángela de la Cruz con mucha alegría.Noviembre 2007Trabajo de los jóvenes de la parroquia para adecuar el terreno. 8 de Diciembre de 2007Procesión de la Inmaculada al Centro Pastoral y celebración de la Santa Misa. El 9 de Septiembre de 2010Es bendecida por parte de nuestro Obispo D. José Mazuelos Pérez la Iglesia de Santa Angela de Cruz. |